31 de mayo de 2016

GRAFFITI

El arte callejero


El graffiti forma parte de la comunicación que nos da una ciudad o un sitio representativo cuando lo visitamos.
Con el paso del tiempo el graffiti ha dejado de ser simplemente un acto de rebeldía ante un sistema de represión, últimamente ha tenido un giro en cuanto a la forma de expresión. Es decir, ya no se rayan paredes con una lata de aerosol, simplemente por rayarlas. Ahora se plasma en los muros de algún edificio arte, expresar todo aquello que se quiere decir sin un contenido lingüístico, ahora es un contenido netamente simbólico. Contribuyendo este a tener un significado y un significante, para la persona que disfrute de este paisaje callejero.

Este arte callejero, es la forma precisa y delicada de dar un golpe con guante blanco a las normas de la sociedad. Porque, si bien lo sabemos, el graffiti es visto como algo malo, pero no conozco persona alguna que al ver estas esplendorosas imágenes diga que simplemente son rayones.

Mercado de Jamaica, CDMX
Puedo decir, que este ha sido uno de los muchos contextos que han sido aceptado para la sociedad, y a decir verdad, me parece excelente. Pues me parece que de este modo se le abren las puertas a artistas, que lo son por gusto y no por tener un diplomado en alguna escuela especializada.
Hay muchas personas que piden esta oportunidad de demostrar sus dones y no se les permite. Pero gracias a personas de mente abierta, se ha podido lograr llegar a un nivel de aceptación más alto.

El graffiti me parece una de las mejores formas de expresión, porque no es forzoso que este sea sobre alguna lucha de mano arriba y puño cerrado, sino  que gracias a esto se puede llegar a conocer la idea u objetivo de un lugar determinado.

México como un país multicultural, está lleno de estos murales que representan lo que es este grandioso estado. Colores, fiestas, vivacidad, tradición, cultura y orgullo.


Col. Doctores, CDMX
Mercado de Jamaica, CDMX
Uno como ciudadano se siente orgulloso al ver este tipo de arte, que no sólo te sorprende por la variedad de detalles que conlleva. También se te enchina la piel al sentir ese mensaje que tratan de transmitir, con una lata de aerosol y una idea en mente.

Felicitando de este modo, a todos aquellos artistas callejeros que no rayan sin sentido. Dedicado a aquellos que no se dejan vencer y utilizar este arte, para comunicar al pueblo mexicano de que esta hecho, que le falta y del talento que tiene en cada colonia, municipio o localidad de este país. 


Brenda E. Martínez Lunar

No hay comentarios:

Publicar un comentario